Apoyo a voluntarios y miembros de las entidades operativas de respuesta a emergencias y ayuda humanitaria

El Comité Directivo de la III Conferencia Interamericana sobre Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático adoptó algunas medidas para favorecer la participación de voluntarios y miembros de las entidades operativas de respuesta a emergencias y ayuda humanitaria de las Américas, entre ellas la Cruz Roja, Protección Civil, Defensa Civil y los bomberos de esta región del mundo.

Una primera medida consiste en otorgarles la tarifa más baja en el proceso de inscripción, que corresponde a la Inversión Tipo B (Ver https://scgrd.org/conferencia/registro/). Con ello se busca promover su presencia en el evento que se llevará a cabo del 20 al 24 de mayo en la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales.

De esta manera, los voluntarios y miembros activos de estas entidades se suman a otros grupos que cuentan con esta tarifa preferencial, como son:

  • Estudiantes de programas de pregrado o postgrado de cualquier universidad o institución educativa del mundo.
  • Profesores, trabajadores y directivos de la Universidad Nacional de Colombia de todas las sedes (Bogotá, Medellín, Manizales, Palmira, Amazonas, Pacífico, Caribe Continental, Caribe-San Andrés- y Orinoquía).
  • Miembros activos de la Sociedad Colombiana para la Gestión del Riesgo de Desastres (SCGRD).
  • Profesores, trabajadores y directivos del Sistema Universitario de Manizales y de las universidades del Eje Cafetero.
  • Integrantes del Comité de Apoyo Técnico y Científico y el Comité organizador del Conversatorio de Género y GRD de la III Conferencia.
  • Asistentes a las reuniones satélite o colaterales de tipo cerrado que pertenezcan a las entidades organizadoras.
  • Organizadores de los eventos satélites o colaterales que son de tipo abierto.

En segundo lugar, se llegó a un acuerdo con la Defensa Civil Colombiana, para su participación en la muestra técnica y comercial de la III Conferencia y su apoyo en algunas labores logísticas del evento.

La III Conferencia Interamericana sobre Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático se presenta como un espacio crucial para el diálogo e intercambio de conocimientos y experiencias entre los diversos actores de la gestión del riesgo de desastres y la promoción de redes de colaboración, lo cual se ve fortalecido con la presencia de representantes de las entidades operativas. Este es un evento, además, que permite estrechar los lazos de amistad y exaltar la noble labor del voluntariado.

Tags :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Select your currency